Mostrando entradas con la etiqueta autores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autores. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de enero de 2016

Encuentro con Victoria Alvarez


Buenas *O*

El día 21 de Enero fuimos, Luz de Historias Contadas, Saysa, Que más que me da igualDani, El tintero abierto y Carmelo, El rincón de las páginas a un encuentro con la autora para hablar de su serie Dreaming Spires cuyo tercer y último volumen recién está publicado. 

Victoria Álvarez

Victoria Álvarez (Salamanca, 1985) es una joven escritora salmantina que cuenta en su haber con premios literarios como el Torrente Ballester. Es historiadora del arte, trabaja como profesora en la Universidad de Salamanca y está especializada en literatura del siglo XIX. Después de publicar Hojas de dedalera en 2011 y Las Eternas en 2012, pasó a formar parte del catálogo de Lumen en 2014 con "Tu nombre después de la lluvia", la primera entrega de «Dreaming Spires», un ciclo que ha entusiasmado a sus lectores. La serie continuó con la novela "Contra la fuerza del viento" (2015) y "El sabor de tus heridas" (2016), que cierra la trilogía.


Curiosidades:

Nos estuvo contando que, tras siete años revisando y leyendo periódicos para su tesis y visto que en el siglo XIX estaba muy de moda el espiritualismo, se sorprendió de que no hubiera periódicos sobre el tema, porque según nos ha dicho había muchos. Decidió que escribiría una historia dónde los hubiera. Aunque suele tardar 4/5 meses en escribir una novela tarda muchísimo más en prepararla y en documentarse. Comentó que cuando empezó con "Tu nombre después de la Lluvia "ella ya sabía como terminaría "El sabor de tus heridas", aunque esos no eran los títulos que tenía en mente en ese momento.

La temática en el primer y segundo libro es similar, hay un misterio y nuestros tres protagonista deciden ir a investigar. Se implican pero no es algo obligado para ellos. En cambio en el tercero es más personal, ya no es descubrir algo sino en recuperarlo y hay mucha historia detrás.


En "Tu nombre después de la lluvia" la historia trata sobre una banshee irlandesa y el misterio que conlleva. Aquí introduce a los personajes, recrea la ambientación y nos sitúa en escena. Contra la fuerza del viento tratará sobre el Perséfone, un barco hundido en el Mississippi en 1862 y del que no queda nada. según comentó es su libro favorito de la trilogía por la evolución de sus personajes, en los que son más humanos y podemos llegar a conocerles mejor. "El sabor de tus heridas" tiene como tema a Fausto, un alquimista que vende su alma al diablo. aquí no hay que investigar un suceso, hay una trama que les afecta personalmente. 

"El sabor de tus heridas" es un libro que cierra, así nos comentó, que le dedico tiempo a cerrar todas las tramas que había dejado abiertas aunque dejando cierta libertad para que sus personajes pudieran aparecer en otras novelas o hubiera alguna continuación en un futuro. 
Reconoce que ha notado una evolución en sus escritos. Comenta que tiene 8 novelas en un cajón guardadas y que espera que no salgan de ahí. Siempre le ha gustado el numero tres a la hora de los personajes, ya que puede mostrar tres puntos diferentes, tres perspectivas. 

La verdad es que, tras contarnos un montón de cosas y hablarnos de esta saga, a mi me ha dado muchísimas ganas de leer "Contra la fuerza del viento", ya que el primer libro ya lo he leído (hace muy poquito xD). "Tu nombre después de la lluvia" me gustó aunque el principio es más lento y cuesta arrancar pero la historia en si es muy buena y la forma de narrar de la autora es muy natural, puede recrear la situación de tal manera que fácilmente puedes verlo en tu mente. 

Ha sido un encuentro ameno y muy divertido dónde, al finalizar, la autora firmó ejemplares de sus novelas a todos los presentes. Comentar que, para ella, era el primer encuentro con blogeros y parece que ha disfrutado con ello. Por mi parte he disfrutado muchísimo y me gustaría repetir la experiencia.

Muchisimas gracias a la autora y a la editorial por organizar el evento e invitarme ^^

domingo, 17 de enero de 2016

Solo respira, Andrea Vilariño Freire


Título: Solo Respira
Autora: Andrea Vilariño Freire
Páginas: 204
Página web

Olaia padece fibrosis quística, una enfermedad que está acabando con su  vida. Tras un bache con la justicia, se enfrenta a un forzado arresto en el Centro de Estudios Clínicos, donde entra a formar parte del estudio de un medicamento que podría curarla. Ahí conocerá a otros pacientes con diversas patologías que también están siendo sometidos a tratamientos experimentales; entre ellos se encuentra Lucas, un joven fotógrafo con un doloroso tumor inoperable. Ambos sienten que están desperdiciando sus vidas con un futuro incierto, y deciden huir del Centro para vivir locamente el tiempo que les quede. Una lista de deseos por cumplir, un par de billetes y una mochila es lo único que tendrán. Pero sus vidas darán un giro inesperado cuando descubran que los médicos no han sido del todo sinceros.

Una historia que muestra la realidad de los pacientes crónicos frente a la dificultad para beneficiarse de los nuevos tratamientos. “Solo respira”, revela los hechos con la visión en primera persona de los dos protagonistas, presentando a la señora Fibrosis Quística, la gran desconocida.


De esta autora leí Dame alas para soñar, historia que me gustó mucho y me pareció muy original. Os dejo la reseña por si queréis cotillear. En su página web podéis leer los tres primeros capítulos. La historia tiene muy buena pinta y más cuando la autora tiene la misma enfermedad, yo aún no puedo leerla pero lo haré. ¿y vosotros?

martes, 26 de febrero de 2013

Encuentros con los autores

Wola!

Aquí vengo otro día más, esta vez venía a resumiros un poco 4 grandes días. He estado con Blue Jeans, Care Santos, la entrega de Premios Primavera de Espasa y en la entrega de premiso del Templo de las Mil Puertas:

BLUE JEANS

No sonrías, que me enamoro.



No Sonrías, que me enamoro
Blue Jeans.
Rústica con solapas
Formato: 15 x 23 cm.
478 páginas
Precio: 19,95€

Hasta hace unos meses formaban EL CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores amigos del mundo. Pero ahora, superados los viejos problemas, otros nuevos han separado sus caminos. Con ayuda de nuevas amistades ¿conseguirán recuperar la confianza perdida y volver a la normalidad?

Valeria quiere que su felicidad dure para siempre; Bruno despierta pasiones inesperadas; María por fin ha encontrado a alguien que la comprende; Raúl guarda un secreto que puede cambiar su vida; Estercree que podría estar confundiendo amistad con amor y, sobre todo, ¿alguien sabe algo de Elísabet?

Amores secretos, preguntas sin respuesta y ¡muchas ganas de pasarlo bien! La esperadísima segunda parte de ¡Buenos días, princesa!